Calculadora de costos de construcción de vivienda unifamiliar
“Toma decisiones informadas para tus proyectos inmobiliarios en Puebla. Mi herramienta, potenciada con IA, permite estimar costos, analizar riesgos y optimizar tu presupuesto en minutos, no en semanas.”
Durante mis años como constructor he analizado costos, he visto cómo la incertidumbre en los presupuestos puede descarrilar grandes proyectos. Por eso, he creado una herramienta para cambiar las reglas del juego.
Hoy les presento mi Dashboard Interactivo de Costos de Construcción: una plataforma que combina datos reales del mercado poblano con el poder de la IA para ofrecer estimaciones precisas y análisis estratégicos.
Con el se puede:
✅ Estimar el costo total de tu proyecto en segundos.
✅ Generar un análisis de riesgos de las partidas más volátiles.
✅ Obtener sugerencias de optimización para maximizar tu inversión.
¿Estás planeando un nuevo proyecto en Puebla? Evita sorpresas. Prueba la herramienta y toma el control de tus costos.
Esta herrmienta esta basada en presupuestos reales de obras reales, los cuales sirvieron de base para realizar proyecciones de costos de partidas para viviendas de nivel medio residencial (casas que van de 2 hasta 4.5 millones de pesos mexicanos, 2 y 3 niveles).
Los sistemas constructivos en los cuales están basados los parámetros para estos presupuestos son:
Cimentaciones de zapatas corridas de concreto reforzado y mamposterías, cadenas y castillos de armex y varillas. Muros de tabique novaceramic, losas de vigueta y bovedilla, trabes de concreto.
Aplanados exteriores de cemento, aplanados interiores de yeso. Acabado final pintura vinílica.
Cancelería de aluminio negro y cristal claro de 6mm. Carpinteria a base de melaminas, cocinas integrales con cubiertas de granito natural.
Pisos de cerámicas de primera calidad, recubrimientos cerámicos en área de regaderas, canceles de baños en cristal templado.
Tuberías con pvc y cpvc, tuboplus.
Los valores de esta calculadora son a costo directo.
¡Obten tu primer reporte en forma gratuita!
Para lo cual requiero que me digas 3 datos:
1. Los m2 de construcción que tienes pensado levantar.
2. El periodo de inicio de construcción mas cercanos a las siguientes fechas Junio o diciembre de 2025, junio o diciembre de 2026.
3. Un escenario de costos promedio, bajo o alto.
.webp)